top of page
OBI 1.png
OBI 1-a.png

Análisis tensional de macizo rocoso

Mediante estas sondas es posible llevar a cabo un análisis estructural y definir de forma precisa cual es la orientación de los esfuerzos tensionales horizontales (SH y Sh), parámetro fundamental en proyectos  que conllevan la excavación de galerías, túneles o cavernas a una profundidad elevada.

TESTIFICACIÓN GEOFÍSICA

La testificación geofísica de sondeos consiste en el registro continuo de uno o varios parámetros físicos a lo largo del mismo, empleando sondas que se desplazan por su interior.

Entre las propiedades físicas o parámetros medidos, cabe citar el potencial espontáneo, resistividad eléctrica, radiactividad natural, temperatura, conductividad y flujos de agua, velocidad de las ondas mecánicas, imagen de las paredes de la perforación, caliper, etc.

La información obtenida mediante este proceso se suele representar de forma habitual en un documento en el que la profundidad se sitúa en el eje vertical y de forma descendente, mientras que los parámetros medidos, se sitúan en el eje horizontal. Este documento constituye el registro o diagrafía.

La interpretación de los distintos registros o de las variaciones que se produzcan permite caracterizar las formaciones geológicas atravesadas por la perforación.

Trayectoria.png

Trayectometría

A partir de la medida de Tilt y Azimut, y tras calcular los datos correspondientes al Easting, Northing y TVD, es posible definir con precisión milimétrica la trayectoria seguida por la perforación, situando los datos obtenidos mediante otras sondas en el lugar correcto y sin error, así como los datos correspondientes a análisis estructural y tensional.

Trayectoria.png
OBI 1.png
ABI 1.png

Análisis Estructural

El análisis estructural que se puede llevar a cabo mediante estas sondas permite realizar un estudio geológico de detalle de la orientación de las distintas familias de juntas y fracturas que pueden afectar a un macizo rocoso. A partir de la orientación aparente de las juntas y aplicando los datos correspondientes a la trayectometría, se obtiene la orientación real respecto al norte magnético.

Trayectoria.png

Resistividad Normal

La medida de resistividad a 8", 16", 32" y 64" permite definir cambios litológicos de forma precisa, eliminando la posible influencia de los lodos de perforación que infiltran las paredes del sondeo. Es una sonda que resulta de gran utilidad para establecer correlaciones estratigráficas.

pt-4_bis (15).JPG
OBI 1.png
IMG_20180417_111341.jpg

Sónico de Onda Completa

La medida de la velocidad sónica Vp y Vs permite valorar el estado en el que se encuentra el macizo rocoso testificado, obteniendo los parámetros correspondientes a los módulos dinámicos de deformación (Young, Cizalla, Rigidez) e índice Poisson y definir la posición de fallas o fracturas. Igualmente, es posible realizar un análisis para obtener información sobre la permeabilidad o definir si la cementación de una zona entubada es correcta o no.  

bottom of page